Enamorada de Formentera

Alicia Hernández en Formentera

Hace dos años viajamos a Formentera y no pude evitar quedar prendada de la isla: sus rincones, sus playas, sus aguas cristalinas, sus paisajes ocres en contraste con el mar, sus distancias cortas… Es un mini-mundo paradisíaco. Por eso este año, decidimos volver a visitar este pequeño Edén.

Alojamiento

La primera vez nos alojamos en una casita escondida entre la vegetación y las calas de Es Caló de Sant Agustí (por el centro de la isla al norte, en la foto de abajo vemos una de sus calas). Esta vez nos alojamos en Migjorn (por el centro de la isla al sur). Formentera es una isla muy pequeñita y se recorre rápido, pero estando en el centro de la isla las distancias aún son más cortas para ir a cualquier sitio.

Este fue nuestro pequeño rincón durante la estancia en los Apartamentos Sa Sargantana.

comedor hotel apartamento
El acogedor comedor del Apartamento «Naranja» del complejo Sa Sargantana
cocina office
La cocina con su pequeño office (me encanta ♥)
baño hotel apartamento
Nuestro pequeño baño

¿Qué visitar en Formentera?

Hace dos años estuvimos en la isla en agosto, esta vez fuimos del 21 al 24 de septiembre. ¿Diferencias? Menos gente, más económico, mucho más disfrutable e íntimo, sin aglomeraciones.

Una visita obligada: El Cap de Babaria, especialmente durante su increíble atardecer.

¿Calas con encanto? Es Caló des Morts es una cala muy pequeñita, pero es un lugar perfecto para hacer snorkel, eso sí, si vais con la idea de ir a tomar el sol no os la recomiendo porque al ser tan mínima la encontraréis masificada en la arena.

Otro lugar precioso para hacer snorkel es Punta Prima. Esta no está tan atestada como la cala anterior, pero al ser de roca es un lugar ideal para bucear y hacer snorkel, para tomar el sol… solo para aquellos valientes que prefieran las calas tranquilas de roca en lugar de las calas de arena.

¿Y cuál es la playa más famosa de Formentera? Sin duda Ses Illetes. Diría que es la que reúne más turistas, por supuesto, pero también es la más extensa. Tal vez esta es la playa de arena más blanca que he visto hasta ahora en cualquier playa del Mediterráneo. Sus aguas son cristalinas y cálidas. Es perfecta para un buen baño de verano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¡Feliz Año Nuevo! . Para este 2019 NO te deseo que todo sea fácil y un camino de rosas. Sí deseo que sonrías, ames y seas feliz. Deseo que seas agradecid@ y que sepas darte cuenta y apreciar lo que tienes, y cuando lleguen momentos malos, sepas dar gracias por aquellos momentos buenos que te hicieron añorar volver a sentirte así. Espero que los momentos duros te hagan aprender, te hagan superarte, caminar hacia adelante y reponerte, y que sean un paso más que te acerque a tus sueños. No hay un mal que dure cien años, todo pasa, igual que tampoco las cosas buenas son eternas. Deseo que sueñes despiert@ y que a pesar de lo que cuesta alcanzar las metas, sepas sentirte orgullos@ del esfuerzo que te hizo llegar a ellas. Por eso, te deseo un 2019 lleno de emociones que te hagan valorar lo que tienes y sepas darte cuenta de que al final el balance siempre es bueno. El único propósito de Año Nuevo debería ser tomar consciencia de todo esto y a pesar de todo, proponernos ser una mejor versión de nosotr@s mism@s cada año. Disfruten del #2019, señor@s. Agárrense que vienen curvas. _________________________________ #FelizAño #FelizAñoNuevo #Feliz2019 #FelizAño2019 #salto #saltar #reir #vivir #playa #chicaenlaplaya #propositosdenuevoaño #propositosdeañonuevo #yodecoromismomentos

Una publicación compartida de Alicia Hernandez (@yodecoromivida) el

Desayunos en la isla

La isla no es barata, no os voy a mentir. No lo es el ferri, ni los alojamientos y tampoco los restaurantes. Así que nuestro plan siempre solía ser: «desayuna fuerte a media mañana y luego ya cenarás». Con esa dinámica, los desayunos eran increíblemente exquisitos y saludables.

Y uno de los lugares que os recomiendo para un buen desayuno mirando el mar, que no está nada mal de precio es el Hostal Rafalet. He repetido este sitio en todos mis viajes a la isla :)

 

¿Cómo llegar a Formentera?

Yo vivo en Valencia, por lo que para mí lo más sencillo fue viajar a Denia en coche y luego de allí coger el ferri directo a Formentera. El barco sale bien pronto por la mañana, pero el amanecer en Denia merece la pena.

Amor de isla

Yo he terminado enamoradísima de esta isla y pienso volver todas las veces que pueda.

Tal vez a vosotr@s no os llegue tan al corazón este tesoro dentro del Mediterráneo, pero si alguna vez visitáis Formentera, no olvidéis DISFRUTAR.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario