Hace un par de meses os traje un regalito DIY para el Día del Padre, hoy os traigo un DIY para el Día de la Madre. Aunque en realidad, es un DIY para poder regalar cualquier día y poder regalárnoslo a nosotr@s mism@s para llenar nuestra casa de plantas y de vida ayudando al medio ambiente. Hoy aprenderemos a hacer macetas de plástico reciclando botellas.
¿Por qué digo que es ideal para regalar el Día de la Madre? Porque como ya os he dicho en otros posts, no hay nada como personalizar regalos para crear un detalle bonito para aquellos que queremos. Y las mamás saben valorar el esfuerzo y el tiempo dedicado en una manualidad (aunque a veces eso signifique llenar la casa de trastitos que a veces no son ni prácticos ni bonitos, jejeje :P ).
Y metiéndome ya en el lío: aquí os traigo el regalo que esta misma mañana le hice a mi querida mamá por su día. No llego a tiempo para recomendároslo para hoy, pero seguro que podéis guardar esta idea para próximos regalos a madres, tías, tíos, padres, parejas, hijos, amig@s y para vosotr@s mism@s.
Materiales necesarios:
- Botellas de plástico
- Berbiquí
- Silicona líquida
- Temperas o pintura acrílica (también sirven los esmaltes de uñas)
- Cuerda de yute
- Cinta de yute de colores
- Abalorios de madera (o los que tengáis por casa)

Cómo hacer macetas con botellas de plástico
Preparamos la botella
Cortamos las botellas con la ayuda de un cúter y nos quedamos con la base. Con las tijeras perfeccionamos el borde para que no quede ninguna rebaba con la que podamos engancharnos.
*Para el conjunto de maceta que vamos a hacer hoy, cortaremos cada base a una altura diferente, aunque pueden ser todas del mismo tamaño o incluso crear macetas individuales en vez de conjuntos de ellas.
Para un buen drenaje en las macetas, agujerearemos el fondo de las botellas con la ayuda de un berbiquí. Cuantos más agujeros y más grandes, mejor respirará la planta que vaya a vivir allí.

Decoramos la botella
A continuación, decoraremos la botella con la pintura. Podemos delinear el borde de varios colores (como en la foto de abajo) o también podemos dibujar puntitos, líneas o incluso flores (como en la foto principal de este post).

Una vez la pintura se haya secado al cabo de unos minutos, graparemos las botellas entre sí para que no se escapen del tiesto textil que les vamos a preparar.

Llegados a este punto es cuando yo lleno las botellas de sustrato para plantas. Añadirles peso facilita el siguiente paso que es rodear con cinta de yute nuestro conjunto de macetas. Cuando consigamos mantener la cinta tensa alrededor de las macetas, grapamos un par de veces la cinta de yute para que se quede tirante.

Grapamos la cinta de yute rodeando las macetas y la levantamos un poco sin llegar a extraerla de las macetas (si la extraemos nos resultará más difícil volverla a colocar). En este momento aprovechamos para extender un poco de silicona líquida por las botellas y a continuación, colocar la cinta de yute a la altura que queramos. Eso fijará la cinta para evitar que se vaya cayendo cuando adquiera algo de holgura.

El toque final
Para acabar, yo fui atando con nudos algunos abalorios a un cordel de yute. Anudé este cordón alrededor de la cinta de yute y… voilà!

Este fue el último toque para crear un tiesto para plantas con aspecto rústico y colorido, fabricado con materiales reciclados (botellas de plástico) y algunos retales que podemos encontrar por casa (cuerdas, lazos, cintas, botones, abalorios…)

¡Ah! Como era un detallito para el Día de la Madre, le pinché un corazón de papel con un palillo con el mensajito «Feliz Día de la Madre».

Contadme vuestras ideas para reciclar/reutilizar plásticos es casa. ¡Es una forma genial de reducir nuestro impacto en el Medio Ambiente!
Hasta el próximo post :)