Ya os habréis dado cuenta de que me encantan las sopas y las cremas, ¿no? Pues esta semana os revelaré los secretos de una receta por la que todo el mundo me felicita y de la que mi hermana y mi madre están enamoradas: mi receta personal de la crema de calabacín.

Es una receta ideal para las cenas, pero también como aperitivo en las comidas. Es ligera, sana y muy sabrosa. Y además, se puede personalizar para que sea incluso más ligera y menos calórica. ¿Os la cuento?

Ingredientes:

  • De 1,8 a 2 kg de calabacines maduros
  • Medio litro de caldo de pollo o de verduras
  • 250 ml de leche
  • 25 gr. de mantequilla
  • Nuez moscada, pimienta y sal

ingredientes

Preparación de la crema de calabacín:

Añadir la leche y las especias
Añadir la leche y las especias

En primer lugar pelamos los calabacines y los cortamos en rodajas para facilitar su cocción.

calabacines pelados y cortados
Pelar y cortar los calabacines

A continuación, cocinaremos a la plancha los calabacines. Esto le va a dar a nuestra crema mucho más sabor, ¡no os saltéis este paso!

*Si queréis que la crema quede más ligera, tened en cuenta que cuanto menos aceite utilicemos para hacer los calabacines a la plancha, menos grasas llevará.

*Eso sí: ¡cuidado! porque si los calabacines se quedan muy tostados, la crema tendrá unos antiestéticos grumitos negros.

calabacin a la plancha
Cocinar los calabacines a la plancha

Cuando ya tengamos nuestros calabacines doraditos, los pondremos a hervir con el medio litro de caldo (o medio litro de agua con sal si queremos un sabor más suave). El toque especial que le echo yo aquí a la crema son los 25 gramitos de mantequilla. Le da una textura untuosa y un sabor muy delicado.

*No obstante, si queréis una versión más ligera y saludable de esta crema, podéis eliminar la mantequilla de la ecuación y os aseguro que la crema seguirá estando rica.

* Con 7-9 minutos en la olla express será más que suficiente, pero todo depende de la olla que tengáis vosotr@s y la potencia de vuestros fogones.

hervir el calabacín
Hervir los calabacines a la plancha

…ya queda poco ¡tranquil@s!

Ya estamos llegando al final de la receta: solo queda triturar bien los calabacines en su caldo hasta obtener una crema fina.

* Si vais a guardar esta crema, os recomiendo guardarla ya triturada y no en este paso previo, ya que triturar los calabacines cuando aún están calientes es mucho más fácil y la crema quedará más fina que si los trituramos ya en frío.

triturar los calabacines
Triturar los calabacines.

Por último queda añadir la leche, la pimienta y la nuez moscada a nuestro gusto.

* No es necesario añadirle estas especias a la crema, pero especiar la comida es un buen sustitutivo de la sal, y además estos dos sabores combinan a la perfección con esta crema, ¿te animas a probarlos?

*También es opcional añadir la leche. Si nos ha quedado bastante caldo después de hervir los calabacines, triturarlos en el mismo caldo sería más que suficiente para obtener una textura ligera (no demasiado densa). Pero si os gustan los sabores delicados y las texturas más espumosas, os aseguro que os gustará añadirle este toque de leche.

Añadir la leche y las especias
Añadir la leche y las especias

¡Y a disfrutar de nuestra crema de calabacín!

Como ya os he comentado, este es un plato ideal para cenas o como aperitivo en una tacita. Pero también es una receta versátil en cuanto a la época del año: se puede tomar fría o caliente (aunque a mí me gusta más calentita). Se le pueden añadir picatostes, rodajitas de calabacín a la plancha, queso rallado, un chorrito de aceite de oliva o trocitos de jamón a la plancha. Es una crema totalmente personalizable y estoy segura de que una vez la probéis ¡os va a encantar!.

Crema de calabacín
Crema de calabacín

Así que, espero que os animéis a hacerla y que me comentéis vuestras impresiones aquí abajo y en las redes sociales.

Nos vemos en el próximo post. Un abrazo.

Deja un comentario