Puré de lentejas al curry – Platos de invierno (II)

Puré de lentejas al curry
Puré de lentejas al curry

Y antes de que acabe el invierno, os traigo otra recetita contundente para calentar el cuerpo durante los días más fríos de año: Puré de lentejas al curry.

Las lentejas (y las legumbres en general) son un alimento muy saludable, y es necesario incorporarlas en nuestra dieta. Pero a veces nos resultan platos aburridos. Por no hablar de que la piel de las legumbres muchas veces puede convertirse en una textura desagradable.

Por eso, hacer purés con ellas es una excelente idea. En verano podemos tomarlas en un delicado humus, y en invierno… ¡pues puré de lentejas! Y para darle un punto exótico y evitar que queden aburridas, ¡les daremos un toque de curry!

Mmmmm… Veréis qué buenas están.

Ingredientes:

  • 200 gr de lentejas
  • 4 tomates maduros
  • Un par de dientes de ajo
  • Un poco de tocino de jamón (opcional)
  • Dos puntitas de pan (o dos pedazos con bastante corteza) y media barra de pan
  • Curry (o sazonador de especias indias)
  • Un cubo de caldo de pollo
  • Un trocito de chorizo (opcional)
  • Aceite de oliva y sal gorda
ingredientes lentejas
Ingredientes para hacer Lentejas al curry

Preparación de las lentejas:

Cortamos los dientes de ajo a trocitos (previamente habremos retirado el germen). Los sofreímos en una sartén. A continuación incorporamos el tocino. Cuando la sartén esté bien untada de estos sabores, retiramos el ajo y el tocino. Partiremos en trocitos nuestras puntas de pan y las ponemos a tostar en la misma sartén, para que se empapen de sabor a ajo y jamón.

picadita lentejas
Hacemos una picadita con el pan, el ajo y el tocino del jamón.

Cuando ya esté todo doradito, lo ponemos en un mortero y lo picamos bien.

Picadita de ajo, pan y tocino de jamón
Picadita de ajo, pan y tocino de jamón

Mientras tanto, trituramos los tomates. Cuando lo tengamos listo, lo ponemos a sofreír en la misma olla donde vayamos a cocinar nuestras lentejas.

Trituramos los tomates
Trituramos los tomates

Cuando nuestro tomate empiece a coger color y textura, le añadimos la picadita de ajo y pan. Removemos y dejamos que se mezclen los sabores. Y a continuación, incorporamos las lentejas. Removemos y las mezclamos bien con el tomate y la picadita. Así tomarán sabor.

Por último, incorporamos el chorizo a esta mezcla.

* NOTA: Si queremos unas lentejas mucho más ligeras o de régimen, lo único que debemos hacer es no añadirles el chorizo ni el jamón, que es lo que le da el aporte de grasa a esta receta. Pero no os preocupéis: aunque los quitéis, el plato saldrá muy rico, ya que el ajo y las especias indias hacen que el plato quede muy sabroso.

tomate, picadita y lentejas
Vamos mezclando nuestra picadita con el sofrito de tomate y las lentejas, para que los sabores se vayan juntando.

Añadimos alrededor de un litro de agua hirviendo y el cubito de caldo. Cerramos la olla express (o ponemos la tapadera a nuestra olla normal) y dejamos cocinar las lentejas.

*En mi olla express yo las dejo 20-25 min, pero dependerá de qué tipo de olla utilicéis vosotros y del tipo de lentejas. No obstante, siempre es mejor hacer las legumbres de más para que queden blanditas y que a la hora de triturarlas queden más finas.

Cocinar las lentejas
Cocinar las lentejas a fuego lento

Preparación del puré de lentejas:

Cuando las lentejas ya estén cocinadas, las apagamos y vamos dejando que la olla express suelte el vapor poco a poco.

Cuando ya podamos abrir la olla, vertemos todo el contenido en el vaso de la licuadora o batidora. Es mucho más fácil triturar los alimentos cocinados en este momento, cuando todavía están calientes.

Trituraremos durante bastante rato, ya que queremos un puré fino en el que no se note la piel de las legumbres.

Este también es el momento de añadir el curry o las especias que más nos gusten. ¿Por qué? Porque si añadimos las especias mientras cocinamos, muchas veces se recalientan y o bien pierden el sabor o bien, si se desnaturalizan sus propiedades, podemos hacer que la comida se amargue un poco.

triturar lentejas
Trituramos las lentejas

Unos picatostes como acompañamiento perfecto:

Cortamos a rebanadas la media barra de pan. A continuación, iremos cortando esas rebanadas a trocitos con la ayuda de unas tijeras (de este modo no se desmigarán tanto).

trocitos de pan
Preparamos unos trocitos de pan

Los picatostes suelen freírse para que queden crujientes. Pero si los hacemos al horno quedarán mucho más ligeros y saludables.

Para ello, ponemos nuestros trocitos de pan en una fuente para horno que previamente habremos untado con una fina película de aceite de oliva.

Después de depositar los trocitos de pan en la fuente, podemos repartir un chorrito de aceite de oliva por encima y espolvorear con sal gorda.

picatostes caseros
Unos picatostes caseros

Horneamos a 200º durante 10-20 minutos (según lo tostaditos que os gusten), ¡y listo!.

¡Y a disfrutar!

Ya tenemos nuestro puré bien licuado y unos picatostes de acompañamiento.

No me digáis que no es un plato apetitoso para calentarnos en invierno…

Espero que lo probéis.

Un abrazo muy fuerte y disfrutad del poquito tiempo de invierno que queda :)

Gato lentejas curry
Hasta a Sauron le ha interesado el plato de Lentejas al curry :)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario