¡Hola a tod@s!
Ya llevamos unas semanas de reclusión tranquilitos y tranquilitas en casa, y todavía nos esperan unas cuantas más. Nos recomiendan salir a la calle lo menos posible, por eso, estos días las despensas y congeladores cobran una especial relevancia para poder cocinar recetas nuevas cada día sin llegar a aburrirnos.
¿Os enseño algunas ideas que seguro que podéis llevar a cabo? ¡Vamos allá!
Lunes: Fideos con hierbabuena y limón
- Medio limón en la nevera ?
- Unas ramitas de hierbabuena en el congelador ?
- Un puñadito de almendras o piñones
- Fideos
Hervimos la ración de fideos y los escurrimos.
Tostamos las almendras y/o piñones. Sofreímos durante un minuto las hojas de hierbabuena. Añadimos el zumo de medio limón.
Añadimos a los fideos ¡y listo!
*(El plato aparece en la segunda foto de la publicación de Instagram de aquí abajo. Para verla, pulsa la flechita de la derecha)
Martes: Arroz con pollo y puerros
- Un par de carcasas de pollo del congelador. Si tenéis algún filete de pechuga podéis usarlo.
- Medio puerro del congelador
- Arroz
Hervimos las carcasas de pollo, las desmenuzamos y extraemos todas las mollitas que podamos sacar de ellas.
Sin descongelar, cortar a rodajas los puerros y saltear. Añadir las mollitas del pollo.
Hervir el arroz en el caldo de las carcasas. Y mezclar todo
*(El plato aparece en la segunda foto de esta publicación de Instagram, aquí abajo. Para verla, pulsa la flechita de la derecha)
Miércoles: Pasta al Pesto
¡Ayyyy! Qué bueno es guardar salsitas en el congelador y darse cuenta un día de cuarentena ¡que tienes comida preparada! Solo hay que descongelar la salsa, hervir un poco de pasta, y aquí tenéis el estupendo plato de pesto que os podéis preparar en cuestión de minutos :)
*(El plato aparece en la segunda foto de esta publicación de Instagram, aquí abajo. Para verla, pulsa la flechita de la derecha)
Jueves: Pasta con jamón y olivas negras
Si tenéis conservas en vuestra despensa tenéis un tesoro. ¿Una lata de olivas negras? Perfecto. ¿Un taco de jamón que guardáis desde Navidad? De perlas.
- Medio bote de aceitunas negras
- Un poco de jamón cortado a taquitos
- Leche evaporada (o leche, o nata, lo que tengáis)
Pasamos por la sartén un poco los taquitos de jamón, a continuación añadimos las olivas cortadas a tiras. En seguida incorporaremos la leche evaporada y dejaremos que todos los sabores e ingredientes se mezclen y espesen. Mezclamos con pasta hervida y ¡buen provecho!
*(El plato aparece en la segunda foto de esta publicación de Instagram, aquí abajo. Para verla, pulsa la flechita de la derecha)
Viernes: Hamburguesa con arroz
- ¿Quién no conserva las hamburguesas en su congelador?
- ¿Y quién no tiene arroz en su despensa?
Ahí va otra recetita fácil que seguro que tenéis en casa.
*(El plato aparece en la segunda foto de esta publicación de Instagram, aquí abajo. Para verla, pulsa la flechita de la derecha)
Sábado: Arroz a la cubana
La comida más socorrida del mundo:
- Arroz
- Un bote de tomate
- Una lata de atún
¿Más fácil? Todos los ingredientes son imperecederos.
Domingo: Lo estabais esperando ¡Puttanesca!
¿Sabéis cuál de las recetas publicadas últimamente se puede cocinar al completo con conservas?
Sí señor@s: la salsa puttanesca. Anchoas, aceitunas negras, tomate (que puede ser de lata), especias y pasta. Cero problemas para cocinar esto, seguro que tenéis de todo en la despensa. ¿Queréis leer la receta: pinchad aquí?
_______________________________________________________________
Cena 1: tomate con ventresca de atún
Solo hace falta un bote/lata ventresca y un tomate maduro. Sano, ligero y fácil. ¿Os confieso algo? Esta es una cena habitual en mi casa, ¡y siento debilidad por ella!
Cena 2: Sopa Juliana
Hace unos días os colgué un post con una forma de cocinar sopa Juliana.
Un plato sano y fácil de conservar en el congelador para futuros platos. Pinchad aquí para leerlo.

Cena 3: tostadas con salsitas
- Pan congelado
- Salsas en conserva o en el congelador
Yo siempre congelo el pan en rebanadas. Así solo hay que meterlo en la tostadora para descongelarlo. Queda riquísimo: calentito, crujiente… ¡como recién hecho! Mmmmm…
¿Recordáis el último viaje que hice a Asturias? Pues a la vuelta pasé por Santoña. Por supuesto ¡compramos anchoas! Muchísimas :) Y también lomos de atún en conserva. Y otra cosas más: paté de cabracho. Pues uno de esos botes de cabracho ha llegado a estos días y le estoy sacando partido.
Pero ¿recordáis más cosas? Siempre os he dicho que cuando hago hummus, lo hago en cantidades industriales. Luego lo guardo en botecitos, lo congelo y ahí puede durar muuuucho tiempo. ¿Adivináis quién está ahora agradeciendo todo ese hummus congelado? Exacto: yo. Guardad como las hormiguitas como yo hago. Ya veis que algún día lo agradeceréis :)
Cena 4: Anchoas :)
Todos tenemos anchoas guardadas en la nevera o la despensa, ¿no? Y ya os he contado más arriba el truqui para que el pan congelado nos quede bien rico. Pues ahí tenéis otro plato: tostadas con anchoas :)
*(El plato aparece en la cuarta foto de esta publicación de Instagram, aquí abajo. Para verla, pulsa tres veces la flechita de la derecha)
Cena 5: Minestrone
Parecida a la sopa Juliana pero añadiéndole pasta (y si quieres, también arroz o legumbres…). Mira la receta aquí.

Cena 6: Crema de subsistencia
¿Tenemos verduras? Perfecto ¿No tenemos pero sí que hay algunas en conserva? Judías, zanahorias al natural… Todo vale.
¿Con qué lo he hecho yo? Con un bote de zanahorias al natural, apio que siempre conservo congelado, un calabacín y media calabaza pequeña.



Cena 7: ¿Sabéis algo que está buenísimo? Las alcachofas con limón
Sí, crudas. No es ninguna barbaridad. En algunos lugares del sur del Levante lo hacen mucho:
- Pelar una alcachofa, dejar solo el corazón y restregarle un limón y echarle el zumo restante para que la alcachofa no se vuelva totalmente negra.
Le añadimos un poco de aceite y sal ¡y listo!