Llega el verano y es la época en la que tal vez nos resulta más difícil cuidar y mantener a nuestras plantas: hace mucho calor, el riego se evapora enseguida, el sol pega muy fuerte y para colmo si nos vamos unos días las dejamos abandonadas y cuando volvemos nuestras plantas necesitan urgentemente un RCP.
Pues amig@s: existe una planta que resiste todas estas cosas y muchas más ¡y es de color verde! Jejeje. Estoy hablando de los aloes. Vale, sí, tal vez no estabais pensando en una planta puntiaguda como la más decorativa, pero en cuanto tengáis un aloe y comprobéis su resistencia, veréis que se puede convertir en un gran aliado a la hora de reverdecer vuestros hogares.
Esta especie es muy resistente y agradecida: aguantan el calor abrasador del verano, el invierno, el poco riego, e incluso ahogarlas un poco de vez en cuando. ¿Hablamos un poco de ella?
Los aloes: una planta de lo más rentable
Reproducción:
Los aloes pertenecen al grupo de las plantas suculenta (o crasas), igual que los cactus. Las suculentas son plantas que, debido a una convergencia evolutiva, han desarrollado órganos especializados en el almacenamiento del agua que les permiten sobrevivir en entornos áridos y secos durante períodos prolongados. Por eso son taaaaaan agradecidas para tenerlas en casa :)
¿Os cuento mi experiencia? Creo que nunca he llegado a comprar un aloe. Seguramente, hace varios años mi madre me regaló uno que ella tenía. ¡Y es que se reproducen con una facilidad sorprendente! Pues de este primer aloe han surgido tooooodos los demás que tengo en casa (y no son pocos).
Los aloes pueden reproducirse por polinización. No obstante, su manera más común de crear descendencia es mediante la producción de hijuelos. Esta planta es muy prolífera en esquejes. Seguro que si tenéis un aloe en casa, comprobaréis que a lo largo de los meses le empiezan a asomar nuevas plantitas a su alrededor: yo las he bautizado como alouitos, jajajaja. De una planta lo suficientemente grande pueden salir unos 10 alouitos sin exagerar, tal vez más.

Cada año, suelo coger los aloes, desenterrarlos de su maceta y separar sus hijuelos para plantarlos en nuevas macetas. De ahí surgirán más aloes.
Tal vez, lo ideal es realizar este proceso en primavera y así aprovechar el verano para que crezcan bien. Pero sea cuando fuere, liberar a la planta adulta de esquejes evita que el crecimiento de la planta madre se paralice; ya que al brotar éstos de la raíz, se alimentan de ella hasta que son extraídos.
Nuevos aloes:
¿Cómo extraer los hijuelos? Desenterramos el aloe entero de la maceta. Poco a poco iremos tirando un poco del hijuelo separando con cuidado las raíces con el dedo.

Es un proceso un poco «gorrino» porque significa llenar de tierra el lugar donde estamos realizando el «desenterramiento». Pero ya veréis lo productivo que resulta este pequeño momento de desorden de la limpieza. ¡Ah! Si tenéis niñ@s, seguro que disfrutarán como enan@s de este paréntesis de la higiene para dar lugar a algunas nuevas vidas, jeje.
Cuanto más crecido esté el esqueje, más asegurada queda la supervivencia de la nueva planta, aunque también más difícil será extraerla de entre la maraña de raíces.

Solo nos queda llevar los hijuelos a las nuevas macetas y rellenar con tierra. En unos pocos días podremos realizar el primer riego y esperar a que los alouitos crezcan sanos y fuertes :)
Extraer los esquejes también nos permite darle más espacio a una planta a la que la maceta se le había quedado pequeña entre tanto enredo de raíces. Posiblemente, al vaciarla de esquejes, esta planta volverá a llenarse en unos meses de nuevos hijuelos para trasplantar y regalar.

Cuidados:
Los aloes son muy sencillos de cuidar. Unas directrices muy sencillas serán suficientes para mantenerlos con buena salud:
- Poca agua. Son capaces de absorber la humedad del ambiente y retenerla en sus hojas, tallos y raíces. No excederse con el riego: en invierno será suficiente con un riego quincenal, en verano podemos aumentar el riego.
- Mucha luz pero no directa, para que mantenga una hidratación correcta y sus hojas no se vuelvan rojizas (que significará que se están quemando). Si por el contrario, el color palidece tal vez sea la hora de buscarle más luz.
- Un buen drenaje. Aunque aguantan algo de tiempo con la tierra húmeda, nunca deben estar encharcadas. Por ello, no necesitan un plato bajo la maceta.
- Un suelo pobre. No necesitan un sustrato rico en minerales: se trata de una planta sencilla que necesita suelos sencillos.

¿Queréis una sugerencia de presentación?
Ya que los aloes no tienen grandes frondosidades de hojas que caen y cuelgan por las paredes, debemos proporcionarles un lugar y una maceta de lo más decorativo para que llenen nuestro hogar de vida.
Por ejemplo, las macetas de colores siempre son una elección muy alegre. Estas metálicas son de Ikea (las de color metal cuestan solo 1 euro y las de colores 1,50€). Pero, si nuestro presupuesto es limitado, en vez de comprarlas también podemos reutilizar latas de conserva: quedan más decorativas de lo que os imagináis.
Si queremos darles un toque personal aún más ornamental, podemos hacernos con un poco de cordón de yute, cinta de yute de colores o incluso algún rollo de cinta arpillera (encaje) con yute natural. Solo tendremos que rodear las macetas con la cinta y atarlas con el cordón. Le da una pincelada rústica pero romántica a todas las macetas a las que se lo apliquemos.

*Si la cinta se resbala por la maceta, siempre podemos asegurar un poco la cinta con una gotita de silicona líquida.
Otra propuesta de decoración muy romántica que podemos hacer con aloes, en la que además reciclamos materiales es la siguiente:

¿Os sobran botes de cristal? Eliminad bien el resto de pegamento de las etiquetas, llenad los botes de sustrato, rodeadlos de yute o encaje y plantad aloes en ellos. Estaréis haciendo tres acciones en una: reutilizar materiales, llenar vuestra casa de plantas y decorar con muy buen gusto.
Resultado
¿Os gusta? ¿A qué ya no percibís los aloes como una planta aburrida? Os animo a que disfrutéis en casa de esta planta tan agradecida e innovéis vuestras propias formas de decoración.
Aquí os dejo mi pequeño rincón de los aloes, donde encontraréis macetas de muchos tipos.

Disfrutad de esta planta tan veraniega. Un abrazo muy grande y hasta la próxima.