Lo prometido es deuda. Y como os dije en el anterior post, aquí va la receta de Carrot Cake que os mencionaba.

Sí, soy una pesadilla para mi familia: no me entusiasman los dulces navideños, pero a ellos sí. Por lo que cocino otro tipo de dulces que a mí sí que me entusiasman, ¡y a ellos también! Jejejeje. Imposible hacer dietas teniéndome cerca.

No me enrollo más. Aquí os dejo la receta:

INGREDIENTES:

carrot cake

  • 100 gr de nueces
  • 380 gr de zanahoria
  • 200 gr de harina (yo pongo 100 gr de harina de fuerza y 100 gr de harina integral)
  • 3 huevos
  • 200 gr de azúcar (blanquilla, de caña integral, moreno… yo añado 100 + 100 de las dos primeras)
  • 150 ml de aceite
  • 1 sobre de levadura
  • una pizca de sal
  • canela (yo siempre soy generosa con esta especia porque me encanta)
  • y un chorrito de extracto de naranja o agua de azahar

PREPARACIÓN:

En primer lugar, rallaremos la zanahoria y picaremos las nueces. No queremos que se forme un puré de ninguna de las dos cosas, para podernos encontrar estas texturas en el pastel. Así que yo suelo rallar la zanahoria con un rallador para que queden láminas finitas que sean fácilmente «horneables». A las nueces les doy una pasada por la picadora, pero con mucho cuidado de que no se muelan en exceso y queden hechas polvillo (porque entonces perderían la gracia).

Reservamos estos dos ingredientes y pasamos a preparar la masa.

zanahoria y nueces

Mezclamos el aceite y el azúcar. Puede ser azúcar blanquilla, integral de caña, moreno… Yo moreno no suelo echarle porque al ser muy húmeda apelmaza mucho la masa. Suelo echarle una mezcla de 100 gr de blanquilla y 100 gr de azúcar integral de caña. ¿Por qué? Porque la blanquilla aporta ese toque tan dulce y la integral es mucho más suave y ligera, y entre esos dos puntos se encuentra el equilibrio perfecto para mí.

Pero esto, señor@s, va al gusto. Así que cada cual es libre de modificar la receta a su antojo para adaptarla a sus preferencias personales.

azúcar y aceite

Añadimos los huevos y batimos.

receta huevos

Y por último. Añadimos la harina previamente tamizada por un colador para que no se nos formen grumitos.

Aquí yo también mezclo dos tipos: 100 gr de harina de fuerza para que el bizcocho suba y quede esponjoso, y 100 gr de harina integral, para hacerlo un poco más sano y que le dé esa textura y color tan característica de los carrot cakes.

tamizar harina

El toque final consiste en añadirle la levadura para que nos suba bien, un toque de canela (que a mí me gusta que sea generoso) y un chorrito de agua de azahar (opcional) para otorgarle un guiño cítrico.

un toque de canela y agua de azahar

Añadimos las nueces y la zanahoria a nuestra masa y enmoldamos en un molde que previamente habremos untado bien con mantequilla o con aceite (con la ayuda de un pincel o de un trozo de papel de cocina).

Metemos al horno ya precalentado a 180º, con calor arriba y abajo, durante aproximadamente 25 minutos (aunque todo dependerá del tamaño del molde que vayamos a utilizar y de las cantidades que hayamos preparado).

hornear carrot cake

EL TOQUE FINAL:

Los carrot cakes suelen llevar por encima un frosting de queso hecho con mantequilla, azúcar y queso de untar. No obstante, a mí no me gusta demasiado este acompañamiento: considero que es muy poco sabroso para la cantidad de grasa y de azúcar que lleva.

Por eso, puestos a pecar, pequemos con algo que nos haga disfrutar. Por ejemplo: crema de cacao y avellanas. Os aseguro que la combinación de Nocilla con el carrot cake ¡queda deliciosa!

nutella pastel de zanahoria

Para terminar nuestra decoración, le plantamos unas nueces por encima y: ¡tacháaaaaan! Un postre espectacular que hará las delicias de vuestros invitados.

carrot cake

Probadlo y ya me contaréis.

Un beso y hasta el próximo post.

Deja un comentario