Este fin de semana me voy de bautizo. ¡En febrero volví a ser tía! ¿y a que no sabéis qué…? Vuelvo a ser la madrina :)
La mamá (mi hermana) ya me encargó los detallitos la vez anterior. Y quedó tan contenta que esta vez me vuelvo a encargar.
¿Serán iguales que la otra vez? Básicamente sí (peladillas y regalitos), pero de distintos colores y con ligeras diferencias. Os lo cuento aquí abajo.
¡Ah! Quedaos hasta el final porque esta vez he incluido también los regalitos para los más peques.
No hay bautizo sin peladillas
Las peladillas en un bautizo son una tradición muy antigua (arraigada tanto en España como en Italia, lugar del bautizo). Simbolizan el deseo de riqueza e inmortalidad para el bebé recién nacido.
Las peladillas son almendras confitadas en azúcar. Hace años, no todo el mundo podía pagar este producto por su elevado precio. Por eso regalar este dulce se reservaba para ocasiones especiales.
La tradición en España marca que son los padrinos los encargados de repartir este dulce a los invitados. Y así lo vamos a cumplir.
Material necesario
Hay mil formas de presentar las peladillas: en saquitos, bolsitas de kraft, tarritos de cristal, tubos de plástico, etc. La que os muestro hoy, es tal vez una de las más tradicionales y económicas: peladillas en saquitos de tul con lacitos de organza.
- Varios metros de tul morado y blanco (según la cantidad de peladillas que vayamos a preparar)
- Varios metros de cinta de organza morado de 6 mm de grosor (idem al comentario anterior)
- Papel de seda blanco
- Tijeras y un metro
- Y peladillas (blancas y azules)
- Etiquetas para inmortalizar el evento, por ejemplo estas en forma de corazón.
- Bolígrafo plateado.

¡Comencemos con las peladillas!
Para empezar, cortaremos cuadraditos de papel de seda de 10×10 cm.

Y ahora los saquitos de tul
Para hacer los saquitos de peladillas, trabajaremos el tul de la misma forma que el papel de seda.
En primer lugar, cortaremos piezas de tul de 30×30 cm (tanto blanco como morado).
Trabajaremos con ambas piezas a la vez (blanco y morado) para agilizar el proceso.
Cortamos el tul en forma de flor de la misma forma que hemos hecho con el papel de seda
Doblamos, volvemos a doblar, doblamos una vez más en forma de triángulo, cortamos en curva y desdoblamos. ¡Listo!
¿Montamos?
Ponemos las dos piezas de tul (la blanca encima) sobre la mesa. Colocamos encima la flor de papel de seda y las peladillas. Las peladillas deben ir de 5 en 5: yo coloco 4 blancas y una azul.
Montaje de las peladillas en el tul
Antes de montar los saquitos nos preparamos cintas de organza cortadas a 30 cm. Y escribiremos las etiquetas del bautizo con el texto que queramos (normalmente Bautizo de Fulanito y la fecha).
A continuación, juntamos todos los pétalos de la flor para tratar de cerrar nuestro saquito. Y lo atamos con la cinta de organza. Antes de hacer el lazo, introducimos la etiqueta por la cinta, así la etiqueta quedará atada con el lazo del saquito. ¿Os gusta?

Repetimos este proceso con paciencia hasta completar todos los saquitos. ¡Y listo!
¿Preparamos ahora el resto de detallitos a regalar?
¿A quién le amarga… un regalito?
Igual que en el bautizo anterior, el obsequio consistía en un juego de 4 imanes con imágenes del bebé, su hermanita y sus papás.
Pero un regalo así merece un envoltorio igual de especial que su contenido. ¿Preparamos las cajitas con su regalo?
Materiales necesarios:
- Imanes para regalar (estos miden 10×7 cm)
- Papel de seda morado
- Cajitas blancas de 12,5×10,5×3,5 cm (las que yo he utilizado las compré en MundoCaja)
- Etiquetas moradas en forma de mariposa en forma de corazón para dedicar cada regalo
- Bolígrafo plateado
- Cinta de organza morada (igual que la de las peladillas)
- Cordón plateado

¿Montamos los regalos?
Cortamos hojas de papel de seda y envolvemos los imanes en ellas. A continuación, introducimos este paquetito en la cajita blanca.

Cerramos la caja y hacemos un lazo con la cinta de organza (1m aprox.) para decorarla.
Falta dedicar cada uno de los regalitos a cada invitado. Para ello, escribimos el nombre de la persona en la etiqueta de la mariposa con el rotulador plateado.
Como los agujeritos de la mariposa son tan finos, atamos la mariposa a la cinta de organza con un cordoncito plateado fino. Voilà!

¿Os gusta?
¡Y así es como quedan las peladillas y regalitos para este bautizo. ¿Os gustan? ¿Os animáis a hacer algo así para vuestros eventos?

¡Y ahora faltan los regalitos de los más peques! Quedaos a verlo.
Y para los más jóvenes…
Esta vez, para los mas pequeños del evento hemos preparado un regalo muy especial que se le ocurrió a mi hermana: un Water Book. Se trata de un libro que puede colorearse con agua y se borra al secarse.
Quise envolverlo con papel de regalo blanco y cinta de organización, para que se pareciese lo máximo posible a las cajitas con los imanes. ¡Pero no sabéis lo complicado que ha sido encontrar papel de regalo blanco! Así que finalmente me decanté por este de corazoncitos (de tiendas Tedi) que iba a juego con las piruletas de corazón (sin gluten) con las que queria decirad mi hermana los regalos de los niños.

Para que el papel de regalo no transparentara su contenido, primero se envolvió con papel Kraft. Luego se decoro con un lacito de organización y un pedacito de tul morado. Y por último… ¡la piruleta de corazón! ¿Os gusta cómo quedó?
Y aquí: Todos los regalos del bautizo
¿Os gusta cómo ha quedado? ¿Qué os gusta más: las peladillas, las cajitas, los regalos para los niños, la composición…?

Si os animáis, por supuesto, espero ansiosa vuestras fotos por las redes sociales. Y si necesitáis cualquier consejo, comentadme aquí abajo y estaré encantada de ayudaros.
¡Un besazo para tod@s! Y disfrutad de la familia :)