Bueno, ya era hora de que escribiese un DIY reciclando muebles viejos, ¿no? No os dejéis abrumar por el tamaño de este proyecto que os enseño hoy: es muy fácil reciclar un mueble y restaurarlo para darle una segunda vida en nuestro hogar.

En primer lugar os voy a mostrar la materia bruta con la que he trabajado. Se trata del aparador que había anteriormente en mi comedor (antes de mudarme aquí). El mueble tenía buenas cualidades: era robusto y apenas se había deteriorado con el tiempo. Peeeeero (siempre hay un pero) era inevitable que con los años, su diseño resultase un poco pasado de moda. Para eso estamos hoy aquí, ¿no? Para convertirlo en algo que hoy podría pasar por actual.

mueble a restaurar

Os preguntaréis por qué después de tres años viviendo aquí aún conservo muebles viejos… Vale, lo admito, aún tengo habitaciones en casa sin un uso definido que guardan los antiguos muebles de mejor calidad esperando que algún día los saque a la luz de nuevo. De momento estos muebles, me sirven como almacenaje hasta que les encuentre un mejor uso.

¡Ah! ¿Os habéis dado cuenta de que esta habitación todavía no os la he enseñado? Es una de estas estancias sin uso de las que os hablaba; y ahora la estoy convirtiendo en habitación de invitados (o en habitación infantil para un futuro…). Ya os enseñaré los avances conforme vaya trabajando en ella.

En fin, vamos al meollo que me enredo.

¿QUÉ NECESITAMOS?

  • Un mueble viejo
  • Pintura para madera
  • Una brocha y un rodillo pequeños
  • Una cubeta pequeña
  • Una lija
  • Y, en mi caso, una pequeña sierra (luego veréis por qué)

materiales para transformar un mueble

  • Podemos sustituir esta sierra de marquetería y la lija por una herramienta multifunción. Esta de la foto corta y lija. La conseguí de oferta en Leroy&Merlin por unos 50 euros, y la verdad es que si vas a hacer un par de trabajos así en casa, ya te sale rentable porque ahorras mucho tiempo cortando y lijando.
  • Y por supuesto, siempre es recomendable utilizar protección: guantes y mascarilla para evitar respirar el polvo de la madera.

¡MANOS A LA OBRA!

¿Recordáis que el mueble-aparador era de tres piezas (armarito-cajonera-armarito)? Pues para esto quería yo la sierra: voy a convertir este mueble en dos mesitas de noche para «la habitación verde» (qué nombre más original, me pregunto cómo se me habrá ocurrido…).

La cajonera es la parte más deteriorada del mueble: los cajones cierran mal y ha perdido la mitad de los tiradores. Así que nos quedaremos solo con los dos extremos del aparador.

serrar un mueble

Una confesión: yo empecé a serrar con la sierra de marquetería que habéis visto antes, pero tras una tarde de mucho esfuerzo y pocos centímetros cortados la idea de la herramienta multifunción se me hizo muy apetitosa. Pero si vosotros sois mañosos con las herramientas manuales tradicionales, hay que decir que son mucho más económicas. Lo dejo a vuestra elección.

Después de serrar, el siguiente paso es lijar toda la superficie del mueble. Yo también empecé a mano, pero la verdad es que el trabajo se vuelve mucho más placentero con las herramientas eléctricas (y además te sientes muy bricomaníaco haciéndolo, jeje).

lijar unmueble
Aquí Ru está revisando si el mueble está bien lijado o no

 

Un detalle en el que yo me detuve fue en los tiradores. Como quería crear un mueble para una habitación infantil, los tiradores debían ser divertidos. Así que, para sustituirlos, arranqué los viejos a golpe de martillo y palanca y rellené los surcos que quedaron con un poco de Pattex no más clavos (¿qué haría yo sin este maravilloso invento?). Luego, lijé el excedente con la lija y la superficie ya estaba lista para la continuar la faena.

cambiar tiradores mueble

Y ahora llega la fase divertida (o al menos la que a mí me gusta más): ¡ha llegado la hora de pintar!. Nunca viene mal dar primero una mano de imprimación, aunque si la pintura es buena, no es necesario aplicar esta capa.

Eso sí, según el color de la pintura, necesitaremos aplicar más o menos capas. Para este mueble yo necesité aplicar tres capas de pintura verde para que quedara perfecta. Sin embargo, necesité un par de capas más para que el amarillo quedase uniforme. Eso ya lo iréis comprobando a medida que la pintura se vaya secando sobre vuestro mueble.

pintar mueble

Al finalizar todas las manos de pintura y una vez tenemos el mueble seco, podemos proceder a sustituir los tiradores. Y ya que el mueble tiene unos divertidos colores verdes y amarillos, el pomo elegido también luce los mismos tonos.

tirador infantil

Y después de todo este proceso, este es el resultado del mueble. ¡Menudo cambio! ¿no?

¿Qué os parece? Espero vuestros comentarios aquí abajo.

mueble restaurado
Sauron investiga el resultado del mueble. Parece que todo está a su agrado.

Os seguiré informando de cualquier avance en esta y otras habitaciones de la casa.

Un beso muy fuerte y hasta el próximo post ;)

Deja un comentario