Dado el interés que ha despertado la estructura y el interior de la cama-tatami hecho a medida voy a ampliar los contenidos acerca de este tema. Como os comenté en el anterior post, el mueble tiene una serie de cajones debajo que permiten guardar mantas y ropa de cama (o lo que se preste).

cama tatami cajones

Este es el aspecto del interior del tatami que os enseñé en el anterior post.
cama

Pero hoy os amplío esta información aportando detalles sobre la estructura y las medidas.

perspectiva camaAntes de nada, os diré que el colchón que descansa sobre el tatami es de 180 x 200 cm (parte sombreada en amarillo). Sí, me gustan los colchones grandes, lo admito :P. De esta forma forma, el tablero superior mide 260 x 230 para que el tatami sobresalga 40 cm por cada lado y 30 cm a los pies del colchón.

El tablero forma un voladizo que descansa sobre los cajones de distintos tamaños.

planta camaComo se puede apreciar, todos los cajones laterales tienen la misma medida (66 x 82 cm) y el cajón a los pies de la cama es algo más amplio (75 x 96 cm). Esto simplemente se debe a que este mueble fue fabricado a medida y la profundidad que podían alcanzar los cajones se intentó adaptar al espacio libre alrededor de la cama que quedaba en la habitación. Esta personalización al máximo fue posible gracias a un carpintero que trabaja a medida poniendo mucho mimo en cada detalle de lo que hace.

El sobre de la cama consiste en tres grandes tablones de haya. Así, la robustez de la madera permitió que encima de esta estructura descansase un grueso colchón (en lugar del típico futón, mucho más ligero). Aquí os dejo foto del mueble sin el colchón encima para que os hagáis una idea (bueno, me resultó imposible apartar totalmente el colchón para la foto sin deslomarme).

mueble cama

Mi miedo inicial fue que, al no tratarse de un tatami o un canapé real, el colchón no transpirase lo suficiente en contacto directo con la madera, pero de momento no he tenido ningún problema al respecto (por si os interesa, la marca del colchón es SwissFlex).

Espero haber resuelto todas vuestras dudas sobre esta versión de tatami japonés que tenemos en casa. No obstante, si os surge cualquier pregunta o curiosidad, estaré encantada de leer vuestros comentarios.

Un saludo y hasta el próximo post.

Deja un comentario